Realismo Magico

Realismo Magico
Nina volando

martes, 15 de marzo de 2011

BOOM LATINOAMERICANO

EL ´boom´ surgió entre 1960 y 1970, cuando el trabajo de varios escritores latinoamericanos se expandió y se distribuyo en Europa y todo el mundo. También nació bajo las influencias del clima político de Latinoamérica en 1960. Mas que todo la revolución, también inspirò a un grupo de varios escritores, no tanto la revolución sino la influencia que impuso en América latina. Mientras en Latinoamérica había revolución cubana en Europa se presentaba la guerra fría que también produjo efectos en el boom latinoamericano.
        IMPACTO CULTURAL
¢   El Boom Latinoamericano genero un impacto de inmediato en el mundo cultural de la época, estimulando el interés mundial por la literatura latinoamericana. 
¢  Como efectos positivos, elevo el estatus de estrella de rock en América Latina a los escritores y el auge abrió la puerta a nuevos escritores de América latina en términos de la escena internacional, por ejemplo: Julio Cortázar, Carlos Fuentes, entre otros.
      Figuras Principales
¢  El boom está relacionado con los autores Julio Cortázar de Argentina, Carlos Fuentes de México, Mario Vargas Llosa de Perú, Gabriel García Márquez de Colombia, y José Donoso de Chile. 
¢  Las novelas del boom se caracterizan por ser modernistas, por lo general tienen más de una visión de la obra y tienen hartos “juegos de palabras”, groserías o frases de doble sentido. 
        JULIO CORTÁZAR
¢  Julio Florencio Cortázar nació el 26 de agosto de 1914 en Paris Francia Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general.         
 GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
¢  Gabriel José de la Concordia García Márquez nació en ARACATACA MAGDALENA el 6 marzo de 1927 es un novelista, cuentista ,guionista y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura
       Carlos Fuentes 
¢  Carlos Fuentes Macías (* Panamá, 11 de noviembre de 1928 - ) es uno de los escritores mexicanos más conocidos de finales del siglo XX, autor de novelas y ensayos, entre los que destacan Aura, La muerte de Artemio Cruz, La región más transparente y Terra Nostra. Recibió el Premio Rómulo Gallegos en 1977, el Premio Cervantes en 1987 y en 2009 la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. Fue nombrado miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua en agosto de 2001.

No hay comentarios:

Publicar un comentario